SÁBADO 21
FEBRERO
MARBELLA EPIC TRAIL
MARBELLA
MÁLAGA


LA CONCHA
(1.215m)

2026

LA CRUZ
DE JUANAR
(1.178m)

ULTRA

36º34'00"N
4º54'00"O

65KM

19H. TOTALES
DE CARRERA

+5000

2026 ULTRA 65KM +5000

Bienvenidos a una experiencia exclusiva, reservada para tan sólo 200 ultra corredores y corredoras

65 kilómetros y +5.000 metros de desnivel positivo no son para cualquiera.

¿Te atreves?

Información importante

El Club Deportivo Ultra Trail Sierra Blanca (CDUTSB) en colaboración con el Ayuntamiento de Marbella, organizan la carrera por montaña Marbella Epic Trail (MET).

El evento tendrá lugar el 21 de febrero de 2026 y estará regido por las normas establecidas en su reglamento.

Es imprescindible que todos los participantes revisen detenidamente este documento, ya que detalla las reglas de la competición, los requisitos de seguridad y las pautas necesarias para disfrutar de la carrera de manera segura y responsable.

Conocer el reglamento no solo te mantendrá informado sobre los aspectos técnicos de la prueba, sino que también representa un compromiso con tu seguridad, la de los demás corredores y el respeto por el entorno natural en el que se desarrollará la carrera.

El reglamento también incluye información clave sobre:

  • Puntos de control y tiempos de corte.
  • Equipamiento obligatorio y recomendado.
  • Normas sobre asistencia externa y uso de materiales específicos.
  • Procedimientos en caso de emergencias.

Leer y comprender estas normas es esencial para que puedas participar plenamente informado y preparado, minimizando riesgos y asegurando que disfrutes al máximo de esta experiencia única.

¿Tienes alguna pregunta?

Por favor envíanos un correo a contacto@cdutsb.org, y te responderemos lo antes posible.

ITRA EVALUATION

ITRA Evaluation for Marbella Epic Trail with 3 points and mountain level 9

Mountain level 9

Finisher level 280


UTMB EVALUATION

UTMB Evaluation for the Marbella Epic Trail race

Descargas y enlaces de interés

Aquí encontrarás toda la información y los formularios necesarios para participar en MET

No olvides leer el reglamento

Descargas

Enlaces de interés

Perfil del recorrido Marbella Epic Trail

Clasificaciones II edición - 15/02/2025

General masculina

1º. DORSAL 83: RAFAEL ROMERO SÁNCHEZ

10:08:12

JUVENTUD DE TOLOX

2º. DORSAL 74: LUCIANO CERLIANI MENINI

10:29:42

TRAIL TEAM BENAHAVIS

3º. DORSAL 102: JOSÉ GODOY ORTIZ

10:32:55

SAN PEDRO ATLETISMO

General femenina

1ª. DORSAL 76: CRISTINA SANTURINO

10:43:14

HOKA

2ª. DORSAL 36: ANA CERVÁN DE LA HABA

11:02:01

INDEPENDIENTE

3ª. DORSAL 14: INES MARRAHI GÓMEZ

11:32:16

BROTHERS&SISTERSTRAIL

Todas las ediciones

Lista completa por edición

Clasificaciones II Edición Clasificaciones I Edición

Preguntas frecuentes

¿Cuándo y dónde se celebra la Marbella Epic Trail Ultra?

Marbella Epic Trail (MET) se celebrará cada año el segundo sábado de febrero. La salida tendrá lugar a las 5:00 horas desde el Paseo Marítimo de Marbella, y la meta estará ubicada en el aparcamiento del Fuerte de Nagüeles.

¿Cuáles son las distancias y el desnivel de la carrera?

La carrera cuenta con una única distancia de 65 km y un desnivel positivo aproximado de +5000 metros.

¿Cuál es el protocolo en caso de condiciones meteorológicas adversas?

En caso de mal tiempo, la organización podrá habilitar un recorrido alternativo o modificar el horario. Los participantes serán notificados con antelación de cualquier cambio.

¿Se requiere experiencia previa para participar en la carrera?

Sí, se recomienda tener experiencia previa en carreras por montaña, especialmente en distancias largas y con desniveles exigentes. Se sugiere haber completado una carrera con un desnivel positivo mínimo de 4,500 metros.

¿Cómo puedo inscribirme y hasta cuándo hay plazo?

Las inscripciones están disponibles en el sitio web oficial de la carrera hasta el 31 de enero de 2026 o hasta agotar los 200 dorsales disponibles. Si se llenan las plazas antes de esa fecha, se establecerá una lista de espera.

¿Qué incluye la inscripción?

La inscripción incluye el dorsal, seguro de responsabilidad civil y accidentes, avituallamientos, servicio de consigna, medalla y regalo finisher para quienes completen la carrera, duchas, y transporte de regreso en caso de abandono, entre otros beneficios.

¿Habrá opciones de comida después de la carrera?

Sí, al finalizar la carrera habrá una comida post-carrera con opciones variadas, incluyendo una barbacoa, opciones vegetarianas, bebidas y dulces para todos los participantes.

¿Qué material es obligatorio para participar?

Es obligatorio llevar pantalones o mallas por debajo de las rodillas, chaqueta cortavientos con capucha, manta térmica, sistema de hidratación para al menos 1.5 litros, frontal con pilas de repuesto, silbato, guantes, y un teléfono móvil con batería completa, entre otros artículos.

¿Cómo se recogerán los dorsales?

Los dorsales se recogerán el viernes 20 de febrero de 2026 de 12:00 a 20:00 horas en la Plaza del Mar, Marbella. Es obligatorio presentar el código QR de la inscripción o un documento de identificación válido.

¿Puedo utilizar bastones durante la carrera?

Sí, el uso de bastones está permitido, pero los corredores deben ser responsables de gestionarlos adecuadamente para no causar daño al entorno ni a otros participantes.

¿Qué apoyo médico hay durante la carrera?

Habrá asistencia médica disponible en varios puntos del recorrido, incluyendo vehículos de rescate y drones de apoyo. Los corredores que necesiten abandonar serán trasladados a la meta desde puntos de extracción

¿Hay tiempo límite para completar la carrera?

Sí, el tiempo límite para completar la carrera es de 19 horas. Los corredores deben pasar por los puntos de control dentro del horario establecido para continuar en la prueba.

¿Qué pasa si no cumplo con los tiempos de corte en los puntos de control?

Si no llega a tiempo a algún punto de control, quedará descalificado de la carrera.
Bajo ninguna circunstancia se recomienda continuar bajo su propia responsabilidad, ya que es muy probable que no haya avituallamientos, voluntarios ni señalizaciones en el recorrido. Además, tras el paso de los equipos de cierre, se retirarán todos los elementos de señalización, y su ubicación no podrá ser registrada mediante chip.

¿Está permitido recibir ayuda externa durante la carrera?

No, está prohibido recibir asistencia externa o avituallamiento fuera de los puntos designados por la organización. Incumplir esta norma puede llevar a sanciones o descalificación.

ZONA PRIVADA DEL PARTICIPANTE